miércoles, 1 de agosto de 2007

De la Web 2.0 a la Web 3.0

La tendencia de captar los contenidos generados por los usuarios para luego compartirlos en la Red se transformó en lo más emblemático de la llamada Web 2.0. Pero el éxito de sitios como YouTube, MySpace o Flickr no hubiera sido el mismo sin la rápida adopción de los accesos de banda ancha. Hoy, las compañías que generan tendencias están mirando hacia los accesos de banda ancha inalámbrica como el disparador de una nueva etapa en la Web. Los imaginan combinados con la potencia comercial de las redes sociales y vislumbran una fórmula exitosa y muy lucrativa para la próxima ola: la Web 3.0 .
Un avance de todo esto lo proporciona hoy el éxito viral de sitios como (Twitter) y sus clones (Happytxt) . Twitter es un sitio Web que les propone a sus usuarios que contesten una sola pregunta: ¿qué están haciendo ahora? Los usuarios pueden responder vía mensaje de texto, mensajeros instantáneos o desde el mismo sitio. La popularidad de esta innovación terminó alentando la creación de otras comunidades formadas por gente en movimiento e intercomunicada minuto a minuto.

No hay comentarios: