El desarrollo de dispositivos que permitan combinar las propiedades de la televisión y la Web es la meta para 2007 de las compañías de software y electrónica más populares. Así lo reflejó la primera jornada del Consumer Electronic Show (CES), la feria más importante del rubro que inauguró ayer en La Vegas, donde Microsoft y Sony anunciaron que durante este año trabajarán en torno al IPTV, un sistema que permite visualizar en el televisor contenidos transmitidos a través de Internet. Apple, algo más adelantada, lanzaría mañana su propio dispositivo para esta tecnología, el iTV.
El IPTV (siglas en inglés de Televisión a través de Protocolos de Internet) es un sistema de distribución de señales de televisión y video mediante una conexión de banda ancha. A diferencia de la televisión actual, el proveedor no emite contenidos esperando que el espectador se conecte, sino que el material llega únicamente cuando el cliente lo solicita para ver o almacenar. Los expertos pronostican que esta tecnología, que funciona con un sistema de Pay per view, será "la televisión del futuro".
El IPTV (siglas en inglés de Televisión a través de Protocolos de Internet) es un sistema de distribución de señales de televisión y video mediante una conexión de banda ancha. A diferencia de la televisión actual, el proveedor no emite contenidos esperando que el espectador se conecte, sino que el material llega únicamente cuando el cliente lo solicita para ver o almacenar. Los expertos pronostican que esta tecnología, que funciona con un sistema de Pay per view, será "la televisión del futuro".

No hay comentarios:
Publicar un comentario